Las mejores zapatillas para montaña

Explorar la naturaleza y aventurarse por senderos requiere un calzado que brinde comodidad, resistencia y seguridad. Elegir las mejores zapatillas de montaña es fundamental para cualquier amante del trekking y senderismo, ya que un buen calzado puede marcar la diferencia entre una experiencia placentera y una llena de molestias o riesgos.

En esta nota, te contaremos cuáles son las zapatillas de senderismo más destacadas para 2025, las características clave que deben tener, consejos para elegir el calzado ideal y una comparativa entre las mejores marcas del mercado.

Las mejores zapatillas de senderismo para 2025

El año 2025 trae novedades muy interesantes en el mundo del calzado de trekking, con modelos que combinan innovación tecnológica y diseño funcional. Las marcas más reconocidas han apostado por materiales más ligeros y duraderos, impermeabilidad mejorada y tecnologías que aumentan la protección sin sacrificar la comodidad.

Entre los modelos que sobresalen están las Salomon X Ultra 5 GTX, un referente para quienes buscan un agarre excepcional y protección contra el agua. Su suela Contagrip® ofrece tracción impecable en terrenos húmedos y rocosos, mientras que su membrana Gore-Tex asegura impermeabilidad sin perder transpiración. Otro modelo muy popular es la Merrell Moab 3, reconocida por su durabilidad y comodidad, ideal para caminatas largas gracias a su plantilla acolchada y soporte estable.

También se destacan las zapatillas híbridas, que fusionan la ligereza del trail running con la robustez del senderismo clásico. Modelos como la La Sportiva Spire GTX y la The North Face Ultra Fastpack IV figuran entre las mejores zapatillas 2025, muy valoradas por quienes buscan un calzado versátil para distintas condiciones y terrenos, desde caminos suaves hasta senderos técnicos que requieren mayor estabilidad y protección.

En este 2025, la incorporación de materiales reciclados y procesos de fabricación más sostenibles es otra tendencia que las principales marcas están adoptando para reducir el impacto ambiental, sin comprometer el rendimiento o la protección.

Características clave en zapatillas de senderismo

Para desempeñarse bien en montaña, el calzado para senderismo debe contar con ciertas características que aseguren el mejor rendimiento y protección en todo tipo de terrenos y condiciones climáticas.

Aquí te presentamos las más importantes:

Impermeabilidad y transpirabilidad

La mayoría de las zapatillas de alta gama incorporan membranas como Gore-Tex, que mantienen los pies secos frente a la humedad, la nieve y la lluvia, creando una barrera impermeable que impide la entrada de agua. Al mismo tiempo, estas membranas permiten la evacuación del sudor y del exceso de calor, favoreciendo la transpirabilidad para evitar que los pies se calienten en exceso y se generen ampollas o irritaciones. Este equilibrio entre protección y ventilación es clave para mantener la comodidad durante caminatas largas en entornos cambiantes, donde el clima puede variar en cuestión de horas.

Agarre y tracción

Fundamental para caminar con seguridad sobre superficies resbaladizas, mojadas o irregulares, como roca suelta, barro o raíces. Las suelas suelen tener tacos profundos que se clavan en el terreno y canales que ayudan a evacuar el agua, reduciendo el riesgo de resbalones. Además, están fabricadas con compuestos de goma especiales que garantizan una adherencia óptima y una durabilidad superior, incluso después de muchos kilómetros en condiciones exigentes.

Soporte y estabilidad

La estructura del calzado debe brindar soporte en el arco y el tobillo para prevenir lesiones, especialmente en terrenos accidentados donde las torceduras son comunes. Este soporte adicional estabiliza el pie durante los movimientos laterales y las bajadas pronunciadas, ayudando a mantener una postura correcta y reduciendo la tensión en articulaciones y ligamentos. Además, un buen refuerzo en el talón y la caña acolchada alrededor del tobillo incrementan la sensación de seguridad al caminar por superficies irregulares o sueltas.

Durabilidad

Los materiales tienen que resistir el roce con piedras, barro, agua y otros elementos naturales. Muchas zapatillas cuentan con refuerzos en la puntera y talón para proteger contra impactos y desgaste.

Comodidad

Un buen acolchado en la plantilla ayuda a absorber el impacto constante de cada paso, protegiendo las articulaciones y reduciendo el cansancio en pies y piernas. Un ajuste preciso evita que el pie se desplace dentro de la zapatilla, previniendo ampollas y rozaduras, mientras que la flexibilidad adecuada permite que el calzado se adapte de manera natural al movimiento, ofreciendo libertad y confort en terrenos irregulares. Estos elementos combinados son clave para evitar fatiga y molestias durante largas caminatas o jornadas de trekking intensas.

¿Cómo elegir el calzado adecuado para trekking?

zapatillas correctas

Elegir las zapatillas correctas depende principalmente del tipo de terreno que se recorrerá, la duración de las caminatas y las condiciones climáticas. Para senderos técnicos y con mucha piedra, se recomiendan zapatillas con soporte extra en el tobillo y suelas más rígidas. En cambio, para rutas suaves o caminos con poca dificultad, es posible optar por modelos más ligeros y flexibles que permitan mayor libertad de movimiento.

Otro punto fundamental es probar las zapatillas con los calcetines que se usarán habitualmente para garantizar un buen ajuste. Es recomendable que el calzado quede ligeramente holgado para evitar presiones o ampollas durante el descenso, cuando el pie tiende a deslizarse hacia adelante. La impermeabilidad será vital en zonas con humedad constante o lluvias frecuentes, mientras que la transpirabilidad se prioriza en climas cálidos o secos.

Es aconsejable considerar el peso del calzado, ya que unas zapatillas muy pesadas pueden aumentar la fatiga, especialmente en caminatas largas. La elección debe equilibrar protección, comodidad y funcionalidad según las necesidades personales.

Comparativa de las mejores marcas de zapatillas de montaña

En el mercado de calzado para montaña existen marcas líderes que se han ganado la confianza de montañistas y aficionados gracias a su calidad y tecnología.

A continuación te dejamos las mejores del mercado:

Salomon

Es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial, famosa por su constante innovación en suelas y tecnologías impermeables. Sus modelos están diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional en terrenos técnicos, combinando ligereza, soporte y agarre de alta precisión. Además, cuentan con sistemas de ajuste rápido y materiales que facilitan el secado, lo que los convierte en una elección confiable para rutas complejas y condiciones climáticas cambiantes.

Merrell

Es popular por ofrecer zapatillas con una excelente relación calidad-precio, ideales para excursionistas de todos los niveles que buscan comodidad y durabilidad. Su amplia gama incluye opciones para terrenos variados, desde caminatas suaves hasta rutas más exigentes. Modelos como la Merrell Moab destacan por su plantilla acolchada, buena ventilación y refuerzos que protegen el pie durante el uso intensivo.

La Sportiva

Esta marca se ha posicionado como la favorita de montañistas y trail runners gracias a sus diseños especializados para terrenos difíciles y una construcción robusta que garantiza protección y estabilidad. Sus zapatillas son apreciadas por su resistencia y comodidad en rutas prolongadas, así como por su suela Vibram®, que asegura tracción superior incluso en superficies muy técnicas.

The North Face

Ofrece modelos versátiles y resistentes, aptos tanto para montaña como para trekking urbano. La marca ha apostado por innovar en materiales y tecnologías que aumentan la durabilidad sin sacrificar la comodidad. Sus diseños suelen incorporar membranas impermeables y suelas adherentes, pensados para caminantes que buscan seguridad y confort en entornos variables.

Marcas como Columbia, Hoka One One y Scarpa también tienen una presencia destacada en el mercado, ofreciendo una amplia variedad de modelos que se adaptan a diferentes tipos de senderismo, estilos y presupuestos. Estas opciones permiten encontrar desde calzado ligero para salidas rápidas hasta botas más técnicas diseñadas para expediciones prolongadas.

Leave a Reply