playstation 5

Comparativa de modelos PlayStation 5: todo lo que necesitas saber

Publicado: 09/18/2025

En noviembre del 2020 Sony revolucionó el mercado de consolas con el lanzamiento de la PlayStation 5, ofreciendo una destacada variedad de versiones para adaptarse a diferentes tipos de jugadores y sus preferencias. Atendiendo a un amplio espectro de expectativas, presentó los modelos PS5 Original, PS5 Slim y PS5 Pro. A continuación, analizaremos en detalle a cada uno de ellos.

Modelos y características de playstation 5

La PS5 original fue la primera en salir al mercado, marcando una diferencia significativa en rendimiento respecto a la anterior PS4. Se lanzó en dos versiones: con lector de discos y digital. Esta última requiere conexión a internet permanente, un aspecto resistido por muchos usuarios. También es posible acoplarle un lector de discos Blu-ray Ultra HD 4K para reproducir títulos físicos, incluyendo los de PS4.

Los gráficos con los que cuenta esta consola son altamente avanzados gracias a su CPU AMD Ryzen Zen 2 personalizado, 8 núcleos / 16 hilos, frecuencia hasta 3.5 GHz (frecuencia variable). Su GPU AMD Radeon RDNA 2 personalizada, con 10.28 Teraflops, 36 CUs a 2.23 GHz (frecuencia variable) incluye soporte para Ray Tracing por hardware.

Tiene una memoria RAM de 16 GB GDDR6, con un ancho de banda de 448 GB/s. Su almacenamiento interno es un SSD personalizado de ultra alta velocidad, con capacidad de 825 GB y velocidad de lectura de 5.5 GB/s (datos sin comprimir).

Cuenta con un sonido inmersivo que mejora notablemente la experiencia de juego, gracias al motor de audio 3D Tempest, brindando sonido envolvente con auriculares compatibles. Su conectividad incluye Wi-Fi 6 (802.11ax), Bluetooth 5.1, 1 puerto HDMI 2.1, 3 puertos USB-A y 1 puerto USB-C (en el modelo original). Sus dimensiones físicas son bastante amplias, aunque su aspecto futurista resulta atractivo para los usuarios.

PS5 Slim

nueva versión

En 2023 Sony introdujo una nueva versión llamada PS5 Slim. Esta consola ofrecía las mismas capacidades que la original, pero con un chasis un 30% más compacto y ligero, permitiendo mayor comodidad en espacios reducidos.

Por el lado de las especificaciones técnicas, cuenta con una CPU AMD Ryzen Zen 2, de 8 núcleos a 3.5 GHz. Su GPU AMD RDNA 2 mantiene los 10.28 Teraflops, ofreciendo resolución de hasta 4K a 120 Hz y soporte limitado para 8K. La memoria RAM es de 16 GB GDDR6, idéntica a la de la PS5 original.

Una de las mejoras más destacadas con respecto al modelo anterior es el almacenamiento interno, que sube a 1 TB. Además, se mantiene el audio Tempest 3D AudioTech, que permite una inmersión sonora tridimensional.

En cuanto a conectividad, ofrece 2 puertos USB-C frontales, 2 puertos USB-A traseros, HDMI 2.1, Ethernet, Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.1. También es compatible con los juegos de PS4. Su consumo de energía es menor que el de la PS5 original, lo que la convierte en una opción eficiente en todos los sentidos.

PS5 Pro

Ofreciendo un modelo de gama más alta, Sony lanzó la consola PS5 Pro, la cual ostenta una calidad gráfica y un rendimiento superiores. Esta versión está pensada para quienes buscan estar a la vanguardia del gaming.

Cuenta con una CPU AMD Ryzen Zen 2 de 8 núcleos, pero con modo boost, pasando de 3.85 GHz a 4.4 GHz. Su mayor fortaleza radica en su GPU AMD RDNA 3, que alcanza 33.5 Teraflops, en comparación con los 10.28 de la PS5 base. Esta mejora se traduce en un 67% más de unidades de cómputo y un 28% de memoria más rápida, ofreciendo un rendimiento muy superior en juegos exigentes.

Tiene 16 GB de RAM GDDR6, pero con mayor ancho de banda (~576 GB/s), y su almacenamiento interno se duplica respecto a la Slim, llegando a 2 TB. También es compatible con los juegos de PS5 y PS4, así como con accesorios como DualSense, PS VR2, PS Portal, DualSense Edge, Pulse Elite/Explore, entre otros.

Incorpora tecnología que utiliza inteligencia artificial, mediante PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR), que permite lograr imágenes con detalles asombrosamente nítidos sin perder rendimiento.

Sus dimensiones son similares a las de la PS5 original, pero su conectividad está ampliamente mejorada, con soporte para Wi-Fi 7/6/5, proporcionando mayor velocidad y menor latencia en juegos en línea.

¿Qué versión de PS5 es mejor?

Esto siempre depende de tus necesidades. Si no te limita el presupuesto y priorizas una experiencia de juego a la vanguardia, la PS5 Pro es la mejor elección. En cambio, para quienes buscan un mayor equilibrio entre costo y rendimiento, tanto la PS5 original como la PS5 Slim son excelentes opciones.

¿Qué significa “PS5 CFI-2015”?

Sony utiliza estos códigos para identificar las características particulares de diseño y así poder diferenciar la variedad de consolas que fabrica. El código CFI-2015 es uno de esos modelos específicos que indica una revisión interna o variante de hardware dentro de la línea PS5.

Conclusión

Sony ha tenido en cuenta las necesidades de espacio, presupuesto y entusiasmo de cada jugador, desde aquellos que disfrutan de juegos casuales, con grupos de amigos o familia, hasta los más involucrados y apasionados. La PlayStation 5 tiene un modelo que se adecua a cada uno de ellos.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *