terrenos técnicos

Mejores zapatillas de senderismo

Publicado: 09/07/2025

Salir a recorrer senderos, montañas y caminos rurales implica mucho más que buen estado físico y ganas de aventura. Un factor clave que puede marcar la diferencia entre una experiencia gratificante y un suplicio es el calzado. Las zapatillas de senderismo no solo deben brindar comodidad, sino también estabilidad, tracción, impermeabilidad y resistencia al desgaste. Por eso, elegir un buen par es fundamental. A continuación, repasamos las mejores zapatillas de senderismo del 2025, basándonos en la combinación entre rendimiento, durabilidad, protección y confort.

Salomon X Ultra 4 GTX: agilidad y soporte en terrenos técnicos

La Salomon X Ultra 4 GTX sigue siendo una de las favoritas de quienes buscan ligereza sin resignar protección. Esta versión viene con mejoras importantes en la estabilidad lateral y el diseño del chasis. Además, su suela Contagrip ofrece una tracción firme en barro, piedras sueltas o tierra seca, algo clave si se camina en zonas con muchos desniveles.

Una de sus grandes ventajas es que incorpora membrana GORE-TEX, lo que le aporta impermeabilidad sin sacrificar la transpirabilidad. Pese a esa protección extra, no se siente pesada ni rígida, lo cual hace que muchos la prefieran frente a modelos más robustos.

Otro punto fuerte de este modelo es su diseño anatómico, pensado específicamente para sujetar mejor el talón y evitar que el pie se deslice dentro del calzado. El ajuste es preciso y estable, ideal para quienes necesitan un calzado de respuesta rápida y confiable.

Hoka Anacapa 2 Low GTX: máxima amortiguación y confort

Si hay algo que distingue a la Hoka Anacapa 2 Low GTX es su capacidad para amortiguar cada paso sin perder contacto con el terreno. Gracias a su suela con diseño Meta-Rocker y a la espuma EVA comprimida, ofrece una experiencia de caminata muy suave.

Este modelo tiene una membrana GORE-TEX integrada que brinda protección impermeable sin generar efecto sauna. A pesar de ser tan acolchonada, la zapatilla no se siente inestable ni torpe.

Otra ventaja es su parte superior construida con materiales reciclados, lo que refuerza su perfil sustentable. También suma detalles prácticos como refuerzos en la puntera y un talón más rígido, que mejoran la durabilidad general del calzado. La tracción es decente, especialmente en terreno seco o semi húmedo.

Adidas Terrex Swift R3 GTX: versatilidad y rendimiento todo terreno

La Adidas Terrex Swift R3 GTX es una de las opciones más completas para quienes buscan un calzado que rinda bien en todo tipo de superficies. Combina la agilidad de una zapatilla de trail con la estabilidad de una bota baja de trekking.

Su suela Continental, con diseño multidireccional, garantiza una excelente adherencia tanto en rocas húmedas como en tierra suelta. Además, viene equipada con membrana GORE-TEX, lo que la vuelve resistente al agua, sin dejar de ser liviana y flexible. Este equilibrio la hace muy práctica para salir en días con clima cambiante.

Uno de sus puntos fuertes es el sistema de amortiguación Lightstrike, que absorbe bien los impactos sin generar sensación de rebote excesivo. Además, su estructura con refuerzos laterales y talón reforzado brinda estabilidad sin generar rigidez innecesaria.

estabilidad

Merrell Moab 3 GTX: durabilidad y comodidad clásica

La Merrell Moab 3 GTX representa el equilibrio entre lo clásico y lo funcional. Es uno de los modelos más reconocidos entre los senderistas, y su nueva edición incluye mejoras en la suela, amortiguación y ajuste. La gran novedad es el compuesto Vibram TC5+, que mejora notablemente la tracción en superficies húmedas y rocosas.

Está construida con una base robusta, ideal para quienes priorizan la protección sobre la agilidad. El ajuste es sencillo pero firme, y se adapta bien a pies anchos.

Viene equipada con membrana GORE-TEX, lo que asegura impermeabilidad y buena transpiración. Además, su capellada en cuero sintético y malla resistente ofrece buena ventilación sin sacrificar durabilidad. Es una de esas zapatillas que pueden acompañarte por años sin perder forma ni eficacia.

The North Face Vectiv Exploris: velocidad y estabilidad

Pensada para senderistas que quieren avanzar rápido, la Vectiv Exploris de The North Face combina diseño aerodinámico con tecnología de soporte. Su gran diferencial está en la placa 3D en el mediopié, que permite un impulso más eficiente y mejora la estabilidad en terrenos desparejos.

El modelo está equipado con membrana Futurelight, que brinda buena protección contra el agua y al mismo tiempo una gran capacidad de respiración. La suela Surface Control, por su parte, asegura agarre en superficies mojadas o resbalosas.

La sensación al caminar es más cercana a una zapatilla de running de trail que a un calzado de trekking tradicional. Esto la hace especialmente atractiva para quienes ya tienen buen estado físico y quieren un modelo que los acompañe en rutas más rápidas o desafiantes. También se adapta bien a quienes hacen senderismo en climas cálidos, gracias a su buena ventilación.

La Sportiva Ultra Raptor II GTX: agarre y ajuste preciso

La Ultra Raptor II GTX de La Sportiva es una opción ideal para quienes caminan por terrenos técnicos y necesitan seguridad al pisar. Su suela FriXion XF ofrece uno de los mejores niveles de tracción del mercado, con un diseño de tacos agresivos que se agarra a roca, barro o pasto húmedo con la misma eficacia.

Su sistema de cordones envolvente y su estructura con refuerzos laterales permiten que el pie se sienta contenido en todo momento. Además, incluye membrana GORE-TEX y refuerzos en la puntera y talón para resistir golpes.

No es la zapatilla más liviana, pero compensa ese detalle con una sensación de seguridad superior. Está pensada para travesías exigentes, donde se recorren varios tipos de superficie en un mismo día. También resulta adecuada para climas fríos o zonas con mucha humedad.

Columbia Peakfreak X2 Mid: protección en formato liviano

La Columbia Peakfreak X2 Mid ofrece un formato intermedio entre bota y zapatilla, ideal para quienes buscan protección en el tobillo sin el peso de una bota tradicional. Esta versión viene con caña media y materiales livianos, por lo que no cansa tanto como un calzado más robusto.

Su tecnología OutDry garantiza impermeabilidad, mientras que la entresuela Techlite ofrece amortiguación adecuada para largas caminatas. La suela Omni-Grip, por otro lado, tiene buen desempeño en superficies secas y húmedas, aunque puede resbalar un poco en barro muy suelto.

El ajuste es bastante adaptable, manteniéndose firme en el pie después de muchas horas de uso. También resulta fácil de limpiar y seca relativamente rápido. El diseño es sobrio y funcional, sin adornos innecesarios.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *