¿Cuál es mejor: PS3 Fat o PS3 Slim?
Lanzada en el año 2006, la PlayStation 3 fue un hito en la historia de las consolas de videojuegos. Fue tal el éxito que tuvo en la industria que Sony desarrolló tres modelos diferentes de esta consola: PS3 Fat, PS3 Slim y PS3 Super Slim. Teniendo en cuenta esto, a lo largo de este texto, vamos a enfocarnos en las dos primeras versiones, la PS3 Fat y la PS3 Slim, con el objetivo de analizar cuál de ambas es mejor.
Para ello, llevaremos adelante una exhaustiva comparación entre las características técnicas, diseño, compatibilidad, rendimiento, capacidad de almacenamiento y durabilidad de cada consola, para determinar cuál es mejor para la experiencia del usuario.
Principales diferencias entre las PS3 Fat y la PS3 Slim
Diseño y tamaño
Uno de las diferencias más notables entre la PS3 Fat y la PS3 Slim está en el diseño. La PS3 Fat es visiblemente más grande y pesada. Posee una carcasa brillante, con bordes curvos, destacando por su diseño elegante y futurista. De esta manera, requiere que sea colocada en un espacio amplio.
En cambio, la PS3 Slim, es considerablemente más pequeña, liviana y al mismo tiempo, consume menos energía. Se diferencia de la consola anterior ya que su diseño es notoriamente más sobrio y discreto, pero con toques modernos, Posee un acabado mate que posee la ventaja de que no se marquen las huellas dactilares ni el polvo, lo que la hace más práctica en el día a día.
Consumo de energía y temperatura
Por un lado, la PS3 Fat suele tener un gran gasto energético y generar mucho calor. Las primeras versiones que salieron al mercado contaban con una fuente de poder de gran tamaño que podía llegar a consumir hasta 200W o más. Esto sin dudas, era un punto en contra ya que impactaba en la factura eléctrica y en la temperatura de la habitación donde se encontraba la consola.
Por otro lado, la PS3 Slim fue diseñada con un proceso más eficiente, ya que fue desarrollada con componentes más modernos. De esta manera, se logró reducir el consumo energético, (de 200 W a 130W aproximadamente) y mejorar la disipación de calor. Esto trajo como resultado que se prolongue la vida útil del equipo y se reduzca el riesgo de fallos graves.
Compatibilidad con juegos de PS2
Uno de los aspectos más valorados por los jugadores nostálgicos y fanáticos retro es la retrocompatibilidad. En este aspecto es en donde la PS3 Fat, sobre todo en las versiones de 20GB, 60GB y algunas de 80GB, es notoriamente superior. Esto se debe a que puede correr juegos físicos de PS2 sin inconvenientes, debido a que contiene chips de hardware específicos para emular la arquitectura de la consola anterior.
La PS3 Slim, en cambio, descartó este tipo de compatibilidad, lo que provocó una gran desilusión para muchos jugadores. De esta forma, sólo permite jugar juegos de PS1 y PS3, dejando de lado el gran catálogo de PS2, salvo por algunas excepciones de títulos disponibles de manera digital en la PS Store.
Capacidad de almacenamiento
Por un lado, la PS3 Fat fue desarrollada con discos duros de 20GB, 40GB, 60GB y 80GB. Si bien en ese entonces esas capacidades eran más que suficientes, al día de hoy pueden resultar limitadas, sobre si los jugadores desean descargar juegos digitales, actualizaciones y algún contenido adicional.
Por el otro, la PS3 Slim, se lanzó con versiones de 120GB, 160GB, 250GB y 320GB. Esto permite ofrecer una mejor experiencia para aquellos que cuentan con una biblioteca extensa. Así también, ambas consolas ofrecen la oportunidad de cambiar el disco duro por uno más grande, pero el modelo Slim posee una interfaz más amigable para hacerlo.
Ruido y ventilación
La PS3 Fat posee ventiladores más grandes diseñados para activarse con más frecuencia debido al calor que genera. Esto puede provocar más ruido, sobre todo al jugar títulos exigentes.
En cambio, la PS3 Slim es mucho más silenciosa gracias a que su sistema de ventilación es más eficiente. Esto logra una mejora en la experiencia del usuario, sobre todo si se desea ver películas o jugar sin distracciones sonoras.
Entonces, ¿cuál es mejor?
Sin dudas, tanto la PS3 Fat como la PS3 Slim cuentan con puntos fuertes. Por ello, la elección entre una consola u otra, dependerá del perfil del jugador:
- Para un jugador nostálgico que prefiere jugar títulos de PS2 en formato físico, y estás dispuesto a asumir la posibilidad de sufrir algún tipo de fallas por el paso del tiempo, la PS3 Fat es una excelente opción.
- En cambio, para aquel jugador que busca una consola más confiable, silenciosa, muy eficiente, ligera y con mejor capacidad, la PS3 Slim es claramente una opción superior para un uso diario.
De esta manera, ambas consolas de Sony, son sinónimo de calidad, confianza y eficacia, y por cualquier opción que se inclinen los usuarios, será una buena decisión.