iPhone X vs iPhone 8 Plus: ¿cuál es mejor y por qué deberías elegir uno sobre el otro?

Diseño y experiencia visual: la primera gran diferencia que salta a la vista

Una de las diferencias más notorias entre el iPhone 8 Plus y el iPhone X es el diseño. Mientras que el iPhone 8 Plus conserva el clásico aspecto de Apple con bordes superiores e inferiores marcados y el botón de inicio con Touch ID, el iPhone X da un giro introduciendo un diseño todo pantalla al eliminar el botón físico. El iPhone X introduce los gestos como principal medio de interacción, que puede ser un poco chocante al principio pero que luego se vuelve intuitivo.

La pantalla también es otro de los puntos donde el iPhone X se lleva la delantera. Mientras que el iPhone 8 Plus cuenta con una pantalla Retina HD LCD de 5,5 pulgadas, el iPhone X incorpora una pantalla Super Retina OLED de 5,8 pulgadas. El OLED del iPhone X hace que ver contenido multimedia sea una experiencia superior.

La resolución también mejora en el iPhone X, que tiene 2436 x 1125 píxeles contra los 1920 x 1080 del iPhone 8 Plus. Esta diferencia puede no parecer tan grande a simple vista, pero se nota al mirar fotos o ver películas.

En cuanto al tamaño y la ergonomía, el iPhone X también resulta más cómodo de manejar con una sola mano. A pesar de tener una pantalla más grande, su diseño sin bordes hace que sea más compacto que el iPhone 8 Plus. Además, el X tiene una apariencia más moderna y alineada con los modelos más recientes de Apple.

Cámaras: similitudes técnicas, pero diferencias en el resultado final

Tanto el iPhone X como el iPhone 8 Plus cuentan con un sistema de doble cámara trasera de 12 MP, pero hay diferencias clave que hacen que el iPhone X se destaque. Ambos ofrecen una cámara gran angular y una teleobjetivo, lo que permite hacer fotos con zoom óptico y aprovechar el Modo Retrato para generar ese efecto de fondo desenfocado tan atractivo. Sin embargo, el iPhone X incorpora estabilización óptica de imagen (OIS) en ambas lentes, mientras que el 8 Plus solo lo tiene en la lente gran angular.

La estabilización dual del iPhone X mejora notablemente la calidad de las fotos en condiciones de poca luz, así como la grabación de video. Además, el procesador de imagen del X está mejor optimizado, lo que se nota en una mayor precisión de los colores y un mejor rango dinámico.

En cuanto a la cámara frontal, el iPhone X también lleva la delantera. Incorpora un sistema de cámara TrueDepth de 7 MP, que permite usar el modo retrato frontal y el efecto de iluminación de retrato, algo que el iPhone 8 Plus no tiene.

Una pregunta común es si la cámara del iPhone 8 Plus es mejor que la del iPhone XR. Si bien el iPhone XR es un modelo posterior, solo cuenta con una única cámara trasera, aunque es muy buena. El 8 Plus, al tener doble cámara, ofrece más versatilidad a la hora de tomar retratos y utilizar el zoom óptico.

Rendimiento y procesador: potencia en ambos, pero con detalles que marcan diferencia

detalles que marcan diferencia

Tanto el iPhone 8 Plus como el iPhone X están equipados con el chip A11 Bionic. Esto significa que, en términos generales, ambos ofrecen un rendimiento fluido, capaz de manejar tareas exigentes como juegos pesados, edición de fotos y video, y multitarea sin problemas. Sin embargo, hay pequeñas diferencias en la optimización que vale la pena considerar.

La gestión térmica del iPhone X está un poco más pulida, lo que hace que el dispositivo se caliente menos en sesiones prolongadas de uso intensivo. Además, al tener una pantalla OLED, el iPhone X consume menos energía al mostrar tonos oscuros.

En cuanto a la memoria RAM, ambos modelos cuentan con 3 GB, lo cual es suficiente para la mayoría de los usos cotidianos, incluyendo aplicaciones exigentes. El iPhone X podría tener una pequeña ventaja en la forma en que distribuye y administra los recursos, gracias a su arquitectura interna ligeramente más avanzada.

El sistema operativo también juega un papel importante, ya que ambos modelos son compatibles hasta iOS 16. Sin embargo, dado que Apple tiende a optimizar más los sistemas para modelos con tecnologías más modernas, el iPhone X podría mantenerse fluido por más tiempo.

Autonomía de batería y carga

La batería es otro de los aspectos fundamentales a la hora de elegir un teléfono, y en este punto hay matices interesantes entre el iPhone 8 Plus y el iPhone X. Ambos ofrecen autonomías similares en cuanto a horas de uso, pero hay diferencias prácticas que vale la pena destacar.

El iPhone 8 Plus tiene una batería ligeramente más grande en capacidad nominal, pero su pantalla LCD consume más energía que la OLED del iPhone X. Esto hace que, en algunos escenarios, el X tenga una autonomía más eficiente, especialmente cuando se utiliza el modo oscuro o se hacen tareas que no requieren mucho brillo.

Ambos dispositivos cuentan con carga rápida y carga inalámbrica, lo que es un punto a favor en los dos casos. Con un cargador compatible, se puede obtener hasta un 50% de carga en solo 30 minutos. Esto es ideal para quienes tienen poco tiempo y necesitan una recarga rápida durante el día.

Disponibilidad en Argentina

A la hora de elegir entre el iPhone X y el iPhone 8 Plus en Argentina, el precio y la disponibilidad son aspectos que pueden inclinar la balanza. En el mercado local, ambos modelos, al igual que otros modelos de iPhone más antiguos ya no se venden nuevos de manera oficial, pero es común encontrarlos usados, reacondicionados o importados por terceros.

Un aspecto a considerar es la compatibilidad con redes móviles locales. Ambos modelos funcionan perfectamente con las bandas de 4G disponibles en Argentina, por lo que no habrá problemas de conectividad. No obstante, siempre conviene asegurarse de que el equipo no esté bloqueado para una operadora extranjera, especialmente si se compra en el exterior o a través de plataformas internacionales.

Finalmente, vale mencionar el soporte de repuestos y servicios técnicos. En el caso del iPhone 8 Plus, al ser un modelo con diseño tradicional, es más fácil encontrar repuestos como pantallas o baterías. El iPhone X, al tener una pantalla OLED, puede tener costos de reparación más altos. Aun así, ambos modelos cuentan con buena disponibilidad de servicio en centros especializados de Argentina.

Leave a Reply